Familias Reconstituidas

Blog del Servicio de Atención a Familias Reconstituidas de UNAF

Familias

¿Cómo construir una parentalidad cooperativa?

En muchas ocasiones nos encontramos con actitudes que obstaculizan una relación de cooperación entre los dos hogares en las familias reconstituidas: el del padre y el de la madre.

Estas actitudes que dificultan la cooperación entre hogares son más frecuentes en la relación entre la madre y la madrastra (o nueva pareja del padre) debido a la influencia de los roles de género, es decir, de las expectativas sobre las que se educa a las mujeres por el hecho de serlo y que ponen el acento en el cuidado, lo que puede llevar a una competencia entre ellas.

¿Cuáles son esos obstáculos? ¿Qué actitudes de la madre dificultan la relación entre los hogares? ¿Y qué actitudes de la madrastra o nueva pareja del padre impiden la cooperación?

Gregorio Gullón, responsable del Servicio de Orientación a Familias Reconstituidas de UNAF, desvela en este vídeo cuáles son esos obstáculos, para tratar de de evitarlos y así poder lograr una parentalidad cooperativa, que será siempre beneficiosa para vuestros hijos e hijas, y en general, para todos miembros de la familia.

DEJA UNA RESPUESTA