Familias Reconstituidas

Blog del Servicio de Atención a Familias Reconstituidas de UNAF

Servicio de Atención a Familias Reconstituidas

Alicia Keys canta en «Blended Family» su historia de reconstitución familiar

La cantante Alicia Keys ha presentado recientemente su último single «Blended Family (What You Do For Love)«, en el que narra la experiencia personal que ha vivido durante su proceso de reconstitución familiar.

«Estoy tan emocionada de que se escuche esta canción. Significa tanto para mí y para toda nuestra familia. El entendimiento, la compasión y el apoyo que hemos creado y encontrado es un poderoso testimonio de la sanación que viene cuando elegimos el amor. Especialmente para los niños y niñas… la parte más importante de nuestras vidas. Un homenaje a Mashonda (la madre del hijo de su pareja) por nuestro compromiso mutuo de apoyo y verdadero crecimiento«, han sido las declaraciones de la artista al presentar la nueva canción.

La canción está dirigida a Kasseem (el hijo de su pareja) para demostrarle su amor y el apoyo que tiene de toda su familia reconstituida. En la letra, la artista no esconde las dificultades que se les han planteado ni los obstáculos que han tenido que superar, pero su conclusión es que «merece la pena» y  que es lo que haces por amor:

«I know it started with a little drama…
I hate you had to read it in the paper
But everything’s all right with me and your mama
Baby, everybody here you know adores you
And I think it’s beautiful
I think it’s perfect
I know hard it gets, but I swear it’s worth it
That’s what you do for love
There ain’t nothin’ I won’t do for us
It may not be easy this blended family but baby, that’s what you do for love»

Lo inspirador además de esta historia es que ha contado con la participación activa de todas las personas involucradas, como muestra el apoyo público que ha realizado la madre del niño a través de sus redes sociales:

Para terminar, también queremos destacar que el compromiso de la artista no se ha quedado en la narración de su historia si no que está abanderando un movimiento de reconocimiento y difusión de este modelo familiar a través de sus redes con el hashtag #BlendedFamily

Nos sumamos a esta propuesta y esperamos que muchas más personas compartan sus experiencias y vivencias para contribuir al reconocimiento de este fenómeno y a la difusión de información que nos ayude a vivirlo de la mejor manera para todas las partes.

DEJA UNA RESPUESTA